lunes, 4 de febrero de 2013

Libros en línea para una vida saludable

En esta oportunidad te presentamos libros que han publicado diferentes organizaciones en distintos países para promover estilos de vida saludable, tener calidad de vida a pesar de algunas enfermedades y mejorar el consumo y la preparación de alimentos en diferentes poblaciones.

Cocina Saludable. 

Cómo incluir 5 porciones de frutas y verduras por día.


Autores:  Isabel Zacarías, Carmen Gloria González, Daniela González, Alejandra Domper. Recetas: Chef Francisca Urrejola. Apoyo del Ministerio de Salud y Ministerio de Agricultura, Fundación para la Innovación Agraria, Fundación de comunicaciones, capacitación y cultura del agro.
País: Chile. 


Nutrición saludable de la infancia a la adolescencia. 
Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Ministerio de Sanidad y Consumo.

Madrid. 2005




Come bien, siéntete bien. Cocina para diabéticos

Hace parte de una colección que plantea formas de alimentación saludables para personas que sufren enfermedades relacionadas con órganos específicos. En este caso se presentan recetas y alternativas para diabéticos.

Autores institucionales: ACEMI, ACMI, Fundación colombiana del corazón, ALAD, Asociación colombiana de endocrinología.Editores: Sandra Marcela Camacho MD y Javier García MD. 

País: Colombia.

Sé activo físicamente y siéntete bien

Autores institucionales: Ministerio de Salud, Coldeportes, ACEMI, ACMI, Fundación colombiana del corazón, ALAD, Funcobes, Asociación colombiana de medicina física y rehabilitación, Fundación universitaria Juan N. Corpas..Editores: Sandra Marcela Camacho MD y Javier García MD. 

País: Colombia.




El agua en la alimentación
El agua es un elemento tan común en nuestras vidas que parece que no fuera necesario hacer referencia a su importancia y beneficios. Sin embargo, y especialmente cuando hablamos de alimentación, hemos de recordar que su aportación a una dieta saludable es además de natural, absolutamente esencial.

Autores institucionales: Instituto de Salud Pública, Sociedad española de dietética y siencias de la alimentación y Consejo de salud de la Comunidad de Madrid.



La alergia a los alimentos
Esta publicación está dividida en tres partes. En la primera parte se identifican los aspectos clínicos y se acerca al lector al conocimiento teórico de una reacción tras la ingestión de algún alimento. En la segunda, se propone hacer una valoración más práctica de la problemática social que conlleva la alergia a alimentos. Finalmente, en la tercera parte describe el manejo práctico de los niños con dificultades para su alimentación por presentar alergias alimentarias

Autores institucionales: Instituto de Salud Pública, Sociedad española de dietética y siencias de la alimentación y Consejo de salud de la Comunidad de Madrid. 
País: España. Año:2007.

No hay comentarios:

Publicar un comentario